"Rabia y ternura estimulan mis ganas de combatir y en el tío-vivo de la vida siempre me han gustado el caballito azul del amor y el blanco de la libertad, por ellos siempre cabalgaré en el caballo rojo del combate." Alí Primera
viernes, 24 de mayo de 2013
Frases de Chávez 4
Ubicación:
Caracas, Venezuela
domingo, 19 de mayo de 2013
Así funcionan los Trending Topics (TT) en Twitter
En 2010 Twitter fue acusado de censura tras la desaparición de #wikileaks de los Trending Topics (TT), en aquel entonces la compañía publicó un comunicado en torno a lo ocurrido (Véase: https://blog.twitter.com/2010/trend-or-not-trend ), allí escriben entre otras cosas:
En español: "Twitter favorece la novedad por encima de la popularidad".
A pesar que Twitter Inc. ha modificado sus algoritmos en varias ocasiones, esta característica aún se mantiene y tiene su lógica; por ejemplo, Twitter oculta muchos trending topics relacionados con Justin Bieber, que tiene un gran número de seguidores, para priorizar en los TT novedosos. ¿Se imaginan las bielibers durante meses en los TT? Sería una verdadera desgracia.
A mi modo de ver TTVEN.com, que fue acusado en días pasado de censurar nuestras etiquetas, funciona enlazando los algoritmos de Twitter directamente a su página; sin embargo, existen otras herramientas que sí muestran la popularidad de un tema, http://es.twirus.com/ es un ejemplo.
Es importante resaltar que una etiqueta puede volver a usarse luego de transcurridos unos días y esta podría aparecer nuevamente a los trending topics; #FF o #FollowFriday son ejemplos indiscutibles de ello.
En conclusión, si la intención es aparecer este fin de semana nuevamente en los TT de Twitter, es momento de cambiar la etiqueta.
Saludos cordiales.
Conocer la herramienta será la mejor "arma" de la candanga organizada en #TROPA
¡VENCEREMOS!
PD: Si te interesa conocer a profundidad los algoritmos de los trending topics, mira este estudio (en inglés) http://es.scribd.com/doc/48665388/Trends-in-Social-Media-Persistence-and-Decay
PD: Si te interesa conocer a profundidad los algoritmos de los trending topics, mira este estudio (en inglés) http://es.scribd.com/doc/48665388/Trends-in-Social-Media-Persistence-and-Decay
Tendencia en Twitter
Ha estado variando, a las 7:15pm está en el 5to.
|

Publicado originalmente en http://www.twitlonger.com/show/n_1rkci3o
Actualización: Existen TT promocionados y Twitter Inc. lo describe así:
https://support.twitter.com/articles/374894-temas-del-momento-promocionados
La única diferencia real es que un TT promocionado está en que este tiene una marca al lado para indicarlo.
![]() |
Ejemplo de un TT promocionado |
Ubicación:
Caracas, Venezuela
Aspectos a considerar sobre la cuenta @TropaCnMaduro
El camarada Mario Silva ha dicho en su programa del 25/04/2013 que la cuenta @TropaCnMaduro ha sido vetada en Twitter; sin embargo, desde mi humilde conocimiento de la tuitósfera hay cosas que no me quedan claras.
En el programa fue dicho que una empresa denominada "tuitven" (por la pronunciación que se usó) es la responsable del veto; pero se mencionó indistintamente a TwVen.com, ttven.com y a "Twitter Venezuela". Hasta donde he podido conocer, TwVen.com es una página que principalmente hace un ranking nacional de cuentas que se registren y como tal deben solicitarlo; por su parte ttven.com se dedica principalmente a mostrar los Trending Topics (TT). Ambas páginas explican en sus apartados la metodología que utilizan para funcionar, que básicamente son algoritmos; ambas páginas también dejan explícito en su descripción que no guardan ninguna relación con Twitter Inc. que es la empresa propietaria de la red social. Desconozco si existe una empresa llamada "Twitter Venezuela" y sinceramente no encuentro razón de su existencia.
De los Términos de Servicio de Twitter Inc. descritos en https://t.co/oCKKyapg2L y la Normativa de Usohttp://support.twitter.com/articles/72688-reglas-de-twitter se desprende que "Twitter no vigila de manera activa el contenido de los usuarios y no censura contenidos, excepto en limitadas circunstancias" allí descritas. Para ratificarlo basta hacer una pequeña revisión a los tweets que acompañan el HT #sex
Los comportamientos abusivos, amenazas violentas o una violación a la privacidad, deben ser reportados por la persona afectada o su representante autorizado, una vez hecho el reporte se investiga la cuenta, incluyendo los enlaces a los tweets involucrados, si la cuenta ha cometido una infracción, toman acciones que van de una advertencia al usuario hasta la suspensión permanente de la cuenta.
En cuanto al seguimiento agresivo, para minimizar el "spamming" en la red se consideran algunos factores, entre los que se encuentran:
- Si el usuario sigue un gran número de usuarios en un corto período de tiempo;
- Si el usuario se hace seguidor y deja de seguir personas en un corto periodo de tiempo, de manera particular por medios automatizados (seguimiento intermitente agresivo);
- Si el usuario sigue y deja de seguir de manera repetida, sea por conseguir seguidores o atraer más atención al perfil;
- Si el usuario tiene un pequeño número de seguidores en comparación con la cantidad de personas a las que sigue;
- Si un gran número de personas ha bloqueado al usuario;
- El número de quejas por spam que se han recibido en contra del usuario.
En caso que una cuenta haya incurrido en alguno de estos comportamientos tiene la posibilidad de apelar, para lo cual debe llenar un formulario y esperar la aprobación; si es la primera vez que se incurre en esta situación, este proceso generalmente no demora un largo tiempo.
Las violaciones relacionadas con el seguimiento agresivo son fácilmente monitoreadas a través de algoritmos creados por Twitter Inc. por tanto esta es una de las razones por las cuales se suspende una cuenta sin necesidad de que sea reportada directamente por otra persona. Otro ejemplo de los algoritmos utilizados por Twitter es el limite de posibles seguidos que es igual a [Seguidores x1,10] ó 2.000, lo que sea más grande.
Pero no sucede lo mismo con el contenido de los tweets, ello resultaría más complejo y ameritaría una plataforma de gran capacidad, considerando que para mediados de 2012 se estimó que en Twitter se generaba una media de 100.000 tweets por minuto. Y sí, supongo que en este momento estarán pensando en ECHELON pero como dijo el mismo Mario, si utilizaran esas herramientas como condicionantes para el uso de Twitter, cuentas como @NelsonBocaranda no existirían. Y aunque parezca necedad, quiero dejar bien claro que no estoy negando que los contenidos no sean monitoreados, principalmente por las agencias de inteligencia del imperio estadounidense y sus aliados, pero esto no es un condicionante explícito para su USO, tal y como lo ejemplifiqué con la etiqueta #sex
En cuanto a la definición de una etiqueta (HT por las siglas de hashtag).
Twitter Inc. no se dedica especialmente a conceptualizar HT; sin embargo, hay algunas etiquetas cuyo uso masivo tienen un significado mundialmente aceptado, tal es el caso de #FF o #FollowFriday que es mundialmente reconocido como una práctica que se convirtió en tradición y se realiza los días viernes para efectuar recomendaciones a otras cuentas.
Existen páginas web que brindan a los usuarios de Twitter la posibilidad de incorporar una definición a un HT, por ejemplo http://wthashtag.com/ con lo cual el creador de un HT puede explicar el significado del mismo. Incluso, algunos de estos servicios muestra el nombre de la cuenta que hizo la definición. Ahora bien, si por desconocimiento o desinterés el creador de la etiqueta no la define, algún otro usuario puede hacerlo sin ningún problema y queda a potestad de este último ser consecuente con la idea del creador o colocar una definición diferente (o malintencionada). Por tanto mi hipótesis es que esto pudo haber sido lo que ocurrió con la etiqueta #CaprilesFascistaAsesino Si no la conceptualizamos, cualquier opositor pudo haberlo hecho y de allí habrían surgido los términos en los cuales se acusa al PSUV como partido fascista.
Hasta aquí el análisis y si en algo me equivoco agradezco sus ilustraciones.
Consideraciones finales:
-El camarada @arenasprofesor dijo en el programa que el hijo de @AlbertoRavell trabaja en el portal TwVen.com, esto no quiere decir que sea el dueño del mismo, como he visto que se ha afirmado en diversos tweets de camaradas. Todas y todos sabemos que él es quien maneja la "ametralladora" en @la_patilla y controla el Chigüire Bipolar y su Isla Presidencial, pero quisiera que se aclarara o investigara (si no se ha hecho) el nivel de incidencia que tiene el hijo de Ravell en TwVen.
-En torno a la certificación de la cuenta @LaHojillaenTV considero que sí es altamente probable que se esté aplicando un veto político, tomando en cuenta el conocido tenor de este programa, abiertamente radical, resteado y comprometido con nuestra Revolución Bolivariana; esta es una denuncia que podríamos hacer contundentemente pues se cuenta con suficiente basamento y argumentación.
Para cerrar, dejo parte de mis interrogantes:
- Cómo en cuestión de horas podría saber Twitter Inc. que la cuenta @TropaCnMaduro es promocionada por La Hojilla?
- No será que se incurrió realmente en alguno de los factores calificados como seguimiento agresivo?
- El documento que mostró Mario en el programa fue remitido por Twitter Inc.?
- Es un hecho que Twitter Inc. negó la apelación de suspensión de la cuenta? Caso contrario, se ha esperado el tiempo suficiente para obtener la respuesta?
- Se ha evaluado la posibilidad de que la cuenta también haya sido reportada por otras cuentas que hacen parte de los laboratorios de guerra comunicacional de la derecha?
- TwVen.com y ttven.com hacen parte de esos laboratorios? En caso afirmativo, qué lo demuestra?
Hasta aquí mi inquietudes sobre el tema, dejando claro que todas estas interrogantes las planteo con la única intención de que tengamos bien claro de dónde vienen los ataques para lograr responder contundente y adecuadamente; pues si atacamos a un elemento erróneo los verdaderos responsables estarán sobándose las manos y riéndose de nosotros impunemente detrás de un teclado.
Con mis más sincero afecto revolucionario, me despido por ahora.
Adelante #TROPA
Publicado originalmente en el 27/04/2013 en http://www.twitlonger.com/show/n_1rk028q
Actualización al 19/05/2013: La cuenta @TropaCnMaduro se encuentra actualmente activada, desconozco desde cuando y tampoco tengo conocimiento de algún pronunciamiento anunciando el hecho.
Actualización al 19/05/2013: La cuenta @TropaCnMaduro se encuentra actualmente activada, desconozco desde cuando y tampoco tengo conocimiento de algún pronunciamiento anunciando el hecho.
Ubicación:
Caracas, Venezuela
Suscribirse a:
Entradas (Atom)